Durante el período enero-julio de 2019, las exportaciones forestales chilena alcanzaron a US$ 3.492,5 millones, lo que representó una baja de 7,2% respecto de igual período del año anterior. Los principales mercados continuaron siendo China, con una participación de 32,4%,...
La superficie acumulada de plantaciones forestales a diciembre de 2017 (última cifra disponible), según es reportado por INFOR, llega 2.289.525 hectáreas. Las plantaciones forestales de pino radiata cubren la mayor parte de esta superficie, con el 56%, seguidas por plantaciones de...
La madera aserrada es la forma predominante de como se exporta la madera proveniente del bosque nativo; en el año 2018 este grupo alcanzó el 65,4% de participación, equivalente a US$ 2,3 millones FOB, con lo cual disminuyó en 6,4% en relación al año anterior. Casi la totalidad...
En junio de 2019, mientras los trozos aserrables subieron en 5,31%, representando al producto forestal con mayor alza de precios al comparar en UF con el mismo mes del año 2017, la madera aserrada presenta una baja de 2,54%, llegando a un precio de 2,35 UF/m3, el menor en 10...
Durante el mes de junio de 2019, las exportaciones forestales alcanzaron un monto de US$ 397 millones, bajando la barrera mensual de US$ 400 millones, lo que solo ha ocurrido cuatro veces en los últimos cinco años. Con este resultado, el primer semestre del año anotó un total...
En línea con las proyecciones de crecimiento mundial, los principales socios comerciales del sector forestal chileno experimentan ajustes a la baja en las últimas proyecciones de los organismos internacionales. Las estimaciones de la OCDE, por ejemplo, indican los siguientes...
La guerra comercial entre EE.UU. y China, que se inició a principios del 2018 con el anuncio del gobierno del presidente de EE.UU. de imponer nuevos aranceles a una parte importante de las importaciones que llegan desde China, amenaza con extenderse a toda la economía mundial....
De acuerdo al último informe de la industria del aserrío, en el año 2017 la industria secó el 54% de la producción total en cámaras de secado, lo que equivale a 4,36 millones de m3. Este tratamiento constituye un punto clave en el proceso productivo posterior al aserrío...
Los subproductos del aserrío, generados en la transformación primaria de trozas o rollizos en madera aserrada, comprenden la corteza, aserrín, lampazos, viruta y despuntes. Son una importante fuente de combustible para la industria forestal, ya que se generan grandes cantidades de estos...