Las importaciones de madera aserrada de coníferas en Chile registraron un crecimiento del 3,7% promedio anual entre 2010 y 2018, con volúmenes muy inferiores si son comparados con lo que demanda el sector de la construcción local en madera de pino radiata. Estas maderas...
En el año 2017 se otorgaron 133.914 permisos para edificar viviendas, de las cuales 67.250 fueron unidades tipo casa. Este número, equivalente a 5.345.813 m2 de superficie construida, se distribuyó en 328 comunas del país, en las que se autorizaron permisos para edificar casas...
De los 10.764.753 m2 de viviendas con permiso de edificación en el año 2017, las casas (edificaciones de 1 a 3 pisos) alcanzaron los 5.345.813 m2 y los departamentos (edificaciones de 4 o más pisos) 5.418.940 m2. Diversos materiales son empleados para la construcción del muro...
Las exportaciones chilenas de productos forestales no madereros durante el año 2019, alcanzaron un total de US$85,7 millones. En comparación con el año 2018 (US$87,2 millones) esta cifra presenta una disminución del 1,7%, bajando por segundo año consecutivo. El ranking de PFNM...
Las exportaciones forestales chilenas no tuvieron un buen año en el 2019, después que en el 2018 habían alcanzado niveles récord de actividad. Esta evolución se debió principalmente a la caída en los precios de los principales productos, aunque los volúmenes exportados también...
Los precios medios nominales del año 2019 muestran aumentos respecto de los valores registrados en el 2018. Destacó el alza en el precio de las trozas aserrables de pino radiata, puestas en aserradero de las regiones de Biobío y Ñuble, que se incrementó en 7,1%, impulsado...
Un total de 17 especies constituyeron la producción de madera del bosque nativo durante el año 2018. Las especies que alcanzaron las más alta producciones durante el 2018 fueron lenga, roble y coigüe. Lenga representó el 36,3% (37.961m3) disminuyendo en 1,6% en relación al año...
De acuerdo a cifras de FAO, en el año 2018 China se ubicó por primera vez como el mayor productor mundial de madera aserrada, alcanzando una participación de 17,5% en los 492 millones de metros cúbicos producidos por el mundo. Esto significa que la producción china fue de 86,1...
Un equipo de tres profesionales del Área de Información y Economía Forestal, de INFOR, participó de una gira a Uruguay entre los días 11 a 14 de noviembre. El programa contempló visitas a fábricas de madera aserrada, tableros y chapas, un centro de investigación, asociación de...