Enero-Octubre 2020/19. En enero-octubre de 2020 se exportaron US$ 4.083 millones en productos forestales, donde los 15 primeros representaron el 85,6%. Solo dos productos dentro de este conjunto registraron un resultado positivo en la variaciones de cantidad y precio medio de...
La relación entre el volumen de subproductos y el número de aserraderos muestra que durante el período post crisis subprime, que generó la caída más drástica de la historia en la actividad de la construcción en EE.UU., y con ello la pérdida de un enorme mercado para las...
El año 2018, cuando ya la economía china se veía afectada por los efectos de la guerra comercial con EE.UU., el mercado de importación de madera aserrada de coníferas bajó en 0,7% en volumen, presentando un leve incremento en el monto de 2,4%. El mismo año, Chile presentó un...
Las exportaciones forestales chilenas registraron un alza de 0,7% en el mes de noviembre recién pasado, respecto del mes anterior, pero al mismo tiempo crecieron en un significativo 15% en relación a noviembre del año 2019, llegando a US$415 millones. Con esta cifra, el total...
A pesar de que Chile produce más de 8 millones de m3 de madera aserrada de coníferas, lo que lo sitúa en el décimo lugar del ranking mundial del rubro, según el Instituto Nacional de Estadística (INE), el uso de este material en la construcción alcanza aproximadamente a un 19%...
En el marco del proyecto "Fortalecimiento de capacidades tecnológicas del Instituto Forestal (INFOR), para el desarrollo de la industria secundaria de la madera, a través de bienes públicos, orientados al sector de la construcción", el Área de Información y Economía Forestal de...
En EE.UU., los estímulos en el mercado financiero impulsados en el contexto del COVID 19, han repercutido en un incremento en la construcción de viviendas nuevas después de la fuerte caída registrada en el primer semestre del presente año. En efecto, la tasa anualizada de...
De acuerdo al destino de los subproductos del aserrío, la comercialización es lejos el más importante, alcanzando una participación de 61,9% en el volumen total de subproductos; bastante más atrás le sigue el autoconsumo con una participación de 35,6%. Las opciones “regala” y...
Según el tamaño del aserradero, la mayor proporción de madera aserrada destinada al reproceso o elaboración, corresponde a los aserraderos grandes (producción anual de madera aserrada mayor a 100.000 m3). La evolución de las cifras deja en evidencia que la crisis subprime...