La relación entre el volumen de subproductos y el número de aserraderos muestra que durante el período post crisis subprime, que generó la caída más drástica de la historia en la actividad de la construcción en EE.UU., y con ello la pérdida de un enorme mercado para las...
De acuerdo al destino de los subproductos del aserrío, la comercialización es lejos el más importante, alcanzando una participación de 61,9% en el volumen total de subproductos; bastante más atrás le sigue el autoconsumo con una participación de 35,6%. Las opciones “regala” y...
Según el tamaño del aserradero, la mayor proporción de madera aserrada destinada al reproceso o elaboración, corresponde a los aserraderos grandes (producción anual de madera aserrada mayor a 100.000 m3). La evolución de las cifras deja en evidencia que la crisis subprime...
El reproceso es la denominación dada por INFOR a la importante actividad de agregación de valor en los aserraderos y se define como: cualquier proceso de elaboración de parte o la totalidad de la madera aserrada producida en un aserradero, realizado en plantas que están...
En el año 2019, el volumen de subproductos generados por la industria del aserrío llegó a 5,24 millones de metros cúbicos, como resultado de un flujo que se inició con el consumo de 16,93 millones de metros cúbicos sólidos con corteza (m3 scc) de trozos aserrables, para una...
INFOR tiene el agrado de presentar una nueva publicación estadística, iniciando con esta edición una serie anual del boletín titulado Subproductos Madereros de la Industria del Aserrío. La antesala de esta publicación fue el libro “Residuos de la Industria Primaria de la...
Un total de 17 especies constituyeron la producción de madera del bosque nativo durante el año 2018. Las especies que alcanzaron las más alta producciones durante el 2018 fueron lenga, roble y coigüe. Lenga representó el 36,3% (37.961m3) disminuyendo en 1,6% en relación al año...
Con algo más de 1,1 millones de m3, la Región del Maule participa con el 22% de la producción nacional de subproductos del aserrío, denominados también Residuos Aprovechables Energéticamente (RAE). Esto, considerando tanto los subproductos del aserrío propiamente tal...
Considerando el total de personas ocupadas en la industria, independiente de su nivel de especialización, la productividad física media de la industria del aserrío llega a 468,8 m3, pero la brecha que existe de acuerdo al rango de producción de las unidades es enorme. Los...