El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció la aplicación de un arancel adicional del 10% a las importaciones de maderas de coníferas y productos derivados, vigente desde el 14 de octubre de 2025. La medida se fundamenta en una investigación que concluyó que dichas...
Las proyecciones de la OCDE, informadas en septiembre, apuntan a una ralentización de la economía global, estimándose una desaceleración desde 3,3 % en 2024 hasta 3,2 % en 2025 y 2,9 % en 2026. Para China, principal socio comercial del sector forestal chileno, se proyecta una...
Las cifras demuestran que el año 2024 fue un buen período para la industria forestal primaria. El consumo de madera en trozos a nivel nacional llegó a 42.254.600 m3 ssc, lo que representa un incremento de 5,4% respecto del año 2023. Por especies, este crecimiento se concentró...
En el marco del Muestreo 2025 que realiza INFOR a la industria del aserrío, se consultó a 99 aserraderos (29,5% de la producción nacional de madera aserrada de pino radiata) respecto de la implementación del rotulado en la madera aserrada estructural para la construcción,...
De acuerdo con los datos de la Comisión de Comercio Internacional de los Estados Unidos (USITC), Chile se convirtió en el mayor proveedor de tableros contrachapados de coníferas del país norteamericano en los años 2023 y 2024. En los años precedentes, la industria nacional se...
El Directorio de Puertas, Ventanas y Molduras 2024, elaborado por el Instituto Forestal, reúne a las empresas del rubro identificadas en los catastros de 2020, 2021 y 2023, consolidando información actualizada sobre sus líneas de producción, capacidades y ubicación geográfica....
En la producción de molduras la Región del Biobío lideró la producción del año 2020 y la del 2022, en este último con el 45,1% del total producido en el país. En la Región Metropolitana se emplaza el mayor número de fábricas de puertas, incluidas las que fabrican este producto...
De acuerdo a lo informado por la Subsecretaria de Relaciones Económicas Internacionales (SUBREI), en el año 2024, el total de importaciones de bienes en Chile fue de US$84.155 millones, las importaciones forestales tuvieron una participación de 1,9% dentro del total nacional,...
La contracción de la actividad en el sector de la construcción, y, en consecuencia, de la demanda de productos forestales asociados a esta industria, ha repercutido en una caída de los precios de la madera aserrada y la madera cepillada de pino radiata. Estos productos...