Después de la gran caída en la producción por efecto de la crisis subprime, los destinos de la madera aserrada registraron evoluciones variables. Las exportaciones, alcanzaron su peak de 2,9 millones de m3 en el año 2014 y un 36,3% de participación en la producción total, y en...
En el último trimestre del año 2021, la coyuntura económica internacional presenta como rasgo distintivo, una proyección del incremento anual del PIB global que supera a la contracción experimentada en el 2020, pero que es inferior a las expectativas informadas en los...
Con un total de US$ 5.964 millones las exportaciones forestales cerraron el 2021, cifra que representa un alza de un 20,5% respecto del año pasado. Solo durante el mes de diciembre las exportaciones de productos forestales totalizaron US$ 593 millones, cifra que superó en un...
En la actividad del aserrío del 2020, el pino radiata representó 97,2% de la producción nacional, siendo el pino oregón la segunda especie en importancia con una participación de solo 1,4%. En esta especie, también destaca el liderazgo de la Región del Biobío, que concentra...
Durante el mes de noviembre de 2021, las exportaciones de productos forestales registraron un total de US$ 592 millones, lo que representa un aumento de 17,9% respecto del mes anterior. Esta cifra es la más alta del año 2021 y refleja un crecimiento de 42% en comparación al mes de...
Con respecto a los precios nominales promedio para el año 2021, de los principales productos de pino radiata, comercializados en el país, se observa un aumento comparado con el año 2020. De esta manera, el precio de las trozas aserrables de pino radiata, puestas en aserradero de las...
Durante el año 2020, la ocupación en el sector forestal llegó a 112.173 personas, con un leve incremento, de 0,8% respecto del año 2019. El aumento se concentró en las actividades de silvicultura y extracción, mientras que en otras actividades silvícolas y en la industria,...
En el 2020, el consumo de madera en trozas retrocedió por segundo año consecutivo, llegando a 43,56 millones de m3 , lo que representa bajas de -3,9% respecto del año 2019 y de -9% respecto del récord histórico registrado el año 2018. La industria de pulpa química fue la de...
Un repunte de un 0,8% registraron las exportaciones forestales de octubre en comparación con septiembre, aunque la cifra es considerablemente mayor respecto del mismo mes de 2020, alcanzando un 21,1% al totalizar ventas por US$ 499 millones. El total acumulado en los diez...